Skalenfarben sind standardisierte Varianten der Colores de proceso Cyan, Magenta, Gelb und Schwarz, die nach früheren festen Normen wie der „Euroscala“ definiert waren. Der Begriff bezieht sich auf eine Escala de colores, die eine farbverbindliche und reproduzierbare Darstellung dieser Farben ermöglicht.
Die bekanntesten Normen für Skalenfarben sind ISO 2846 (farbliche Eigenschaften von Druckfarben) und ISO 12647 (standardisierte Druckprozesse). Die Festlegungen dieser vier Grundfarben Skalenfarben gewährleisteten, dass Druckergebnisse unabhängig von Maschine, Standort oder Zeit reproduzierbar bleiben. Sie kamen daher vor allem im professionellen Druck, in der Druckvorstufe sowie im Gestión del color zum Einsatz.
Der Ausdruck „Skalenfarben” wird insbesondere dann verwendet, wenn es um die Einhaltung verbindlicher Farbvorgaben oder die Qualitätskontrolle im Druckprozess geht. In diesem Zusammenhang werden Skalenfarben oft mithilfe von Colorímetroen (z. B. Espectrofotómetron) überprüft. Es existieren auch noch zahlreiche ältere Perfil de colore, die den Begriff Euroscala im Namen tragen: Euroscala Coated, Euroscala Uncoated und vieles mehr.
Im alltäglichen Gebrauch der Druckbranche werden Prozessfarben und Skalenfarben häufig gleichgesetzt.
En el número actual de la Fogra Noticias "Fogra Aktuell" se encuentra en dos lugares el Prueba GmbH. Por un lado, un resumen del informe de la Fogra sobre nuestra primera certificación FOGRA55 para la impresión en siete colores con ampliación de Espacio de color en CMYKOGV. También puede encontrar más información sobre nuestra certificación FOGRA55 en la página web de la Fogra: https://fogra.org/pressemitteilungen/fogracert-erste-cpc-zertifizierung-fuer-fogra55-cmykogv-330 y en proof.de: https://blog1.probar.de/first-proof-certification-for-the-7c-proof-according-to-fogra55/ Y, en segundo lugar, informamos de la finalización del proyecto de investigación para la impresión digital textil, FOGRA58, en el que probamos la idoneidad del nuevo proceso de impresión textil para su uso práctico. RGB-Espacio de color TextileRGB y pruebasLeer más
Los espacios de color RGB son Sistema de colore que representan diferentes tonos de color con los tres colores primarios rojo, verde y azul. Los espacios de color RGB se utilizan en el procesamiento digital de imágenes, la fotografía y la tecnología informática para definir con precisión los colores. Los espacios de color RGB más importantes y sus características especiales son sRGB sRGB es el espacio de color RGB más utilizado y lo emplean la mayoría de monitores, impresoras y cámaras digitales. Fue desarrollado por HP y Microsoft en la década de 1990 para crear un estándar de representación del color en Internet y en diversos dispositivos. Propiedades de sRGB: Adobe RGB Adobe RGB se creó en 1998Leer más
Digimarc es una marca de agua digital que puede utilizarse para incrustar información en imágenes, vídeos u otros soportes. Las marcas de agua Digimarc son invisibles al ojo humano, pero siguen siendo reconocibles para software o dispositivos especiales. Digimarc es cada vez más popular en el sector del envasado en particular, ya que esta tecnología permite que los dígitos de la EAN Código de barrass y más pueden aplicarse de forma invisible en todas las zonas del envase. Digimarc y el código de barras EAN en la caja del supermercado Al escanear en la caja, el personal de caja no tiene que buscar primero el código EAN en el envase para leerlo a través del escáner.Leer más
Últimamente, recibimos cada vez más consultas de consultoría sobre gestión del color cuando los diseños "primero digitales" están llegando a su límite: A saber, cuando la primera aparición en una feria comercial, el primer informe anual o el primer catálogo en impresión clásica en línea está previsto para dentro de unos meses o años. Y es precisamente en ese momento cuando todos los implicados se dan cuenta de que ni siquiera saben cómo debe quedar impresa su estrategia de color "digital first". Pero veamos el problema desde el principio: digital first = primera prioridad para los medios digitales en línea. Pero, ¿y si llega la impresión? Desde las grandes corporaciones mundiales hasta las pequeñasLeer más