Explicación de los medidores de cabeza esférica y componente especular

Specular Component Kugelkopf Messung SCI / SPIN und SCE / SPEX erklärt

Las diferentes superficies pueden influir tanto en el color como en el aspecto de los objetos. Un objeto colorido y brillante suele parecer más saturado a la vista, mientras que un objeto similar con una superficie mate y difusa parece más apagado.

Si moldea una superficie brillante, una semimate y una mate a partir del mismo plástico negro, la superficie brillante aparecerá a menudo como la más negra, mientras que la muy mate parecerá mucho más clara. El mismo efecto puede observarse también con el Laminación de películas de las impresiones: un azul oscuro o negro laminado brillante aparece más saturado y oscuro, un negro laminado mate se vuelve más claro y gris para el ojo humano debido a la refracción difusa de la luz.

Los humanos percibimos el color de los objetos a través de la luz que se refleja en ellos, y las distintas superficies reflejan la luz de forma diferente. Por lo tanto, en general, distinguimos dos formas en las que la luz se refleja en un objeto: La reflexión especular y la reflexión difusa.

Spiegelnde und diffuse Licht Reflexion von matten und glänzenden Objekten

Reflejar la reflexión

La reflexión especular se produce cuando la luz se refleja desde la fuente luminosa en un ángulo igual pero opuesto. En pocas palabras, puede pensar en ello como si una pelota rebotara en un suelo liso y volviera a rebotar en el mismo ángulo. Esta reflexión se produce principalmente en objetos con superficies brillantes y lisas.

Reflexión difusa

Si, por el contrario, la luz reflejada se dispersa en numerosas direcciones diferentes, se habla de reflexión difusa. Esta reflexión se produce con objetos que tienen una superficie mate e irregular. Una pelota rebotaría en una superficie de este tipo -por ejemplo, un suelo irregular formado por numerosas pirámides de distintos tamaños- unas veces en un ángulo y otras en otro completamente distinto.

Instrumentos de medida de cabezal esférico con esfera integradora

Hoy en día, cuando se evalúa el color y el brillo en cadenas de suministro globales y en diferentes superficies, a menudo se hace con cabezas esféricasEspectrofotómetron como el KonicaMinolta CM-26d realizadas, con las que pudimos Proof GmbH también da el color semimate y mate libre CIELAB HLC Colour Alas XL han calibrado. Con la geometría del cabezal esférico d:8 y el sensor de brillo integrado de 60°, que tanto el modo de medición SCI - "Componente especular incluido" así como SCE - Excluido el componente especular", este medidor puede medir el color y el brillo en menos de un segundo, sin necesidad de utilizar un medidor adicional para el brillo y de configurarlo y alinearlo cada vez.

Proof.de: KonicaMinolta CM26d Kugelkopf Spektralmessgeraet mit SCI und SCE Messung: Messung des freieFarbe CIELAB HLC Colour Atlas XL
Proof.de: KonicaMinolta CM26d Kugelkopf Spektralmessgeraet mit SCI und SCE Messung: Displayanzeige

 

Proof.de: KonicaMinolta CM26d Kugelkopf Spektralmessgeraet mit SCI und SCE Messung: Beim CK-26d kann durch eine zurückschiebbare Klappe direkt in die Ulbricht-Kugel gesehen werden, und so der Messausschnitt durch die Kugel noch einmal visuell kontrolliert werden.
Con la KonicaMinolta CM-26d es posible mirar directamente a la esfera de integración a través de una solapa que se puede empujar hacia atrás, y así se puede comprobar visualmente la sección de medición una vez más a través de la esfera y ajustarla.sóloised.

Con los aparatos de medición de esfera integradora, las superficies a medir suelen iluminarse en todos los ángulos y se miden con un ángulo de 8 grados respecto al eje vertical. Esta condición de medición se denomina d/8 o d:8. La mayoría de los aparatos de medición de esfera integradora, como el CM-26d, pueden medir con o sin componente de brillo, como se ha descrito anteriormente.
Por el contrario, los modelos 45/0 utilizados en la industria gráfica, como el X-Rite i1 Pro2, miden siempre sin el reflejo especular. Por lo tanto, la reflexión de la superficie de la muestra se percibe de forma diferente con las geometrías ópticas d:8 con componente de brillo - SCI - , d:8 sin componente de brillo - SCE - y 45/0 respectivamente.

Specular Component Kugelkopf Messung SCI / SPIN und SCE / SPEX erklärt

Modo de medición SCI

Para medir el color real de un objeto sin la influencia del acabado de la superficie, se utiliza el modo de medición Componente especular incluido (SCI). El modo SCI incluye tanto la luz reflejada especular como la difusa y es ideal para el control de calidad y la supervisión de la calidad del color.

  • Ilumina la muestra uniformemente desde todos los lados.
  • Tiene en cuenta la reflexión total de la superficie.
  • Tiene una buena repetibilidad y es insensible a las variaciones de la superficie o a los artefactos
  • No percibe las diferencias de brillo de la muestra y, por tanto, no simula la evaluación visual.

Modo de medición SCE

Por el contrario, el modo de medición Excluido Componente Especular (SCE), que excluye la luz reflejada especularmente, se utiliza para evaluar el color de un objeto de forma que coincida con la percepción visual del ojo humano. En el modo SCE, una superficie brillante se mide normalmente más oscura que una superficie mate del mismo color; de forma similar a como la ve el ojo humano. Este modo se suele utilizar en las inspecciones de control de calidad para garantizar que el color coincide con los estándares de color mediante una inspección visual.

  • Ilumina la muestra uniformemente desde todos los lados, pero no en el ángulo de reflexión de la medición
  • Excluye la reflexión especular de la superficie, aunque normalmente no del todo
  • Incluye la reflexión difusa de la superficie.
  • Es algo sensible a la variabilidad de la superficie y a los desniveles.
  • Mide el color de una superficie de forma similar a como lo ve el ojo humano.

Pruebas beta de Fogra 51 y Fogra 52 disponibles

Debido al cambio al nuevo Ardiente XF 6.1 y el uso del nuevo X-Rite SpectropruebaCon nuestro equipo de medición estamos ahora en condiciones de utilizar las versiones beta actuales de las nuevas normas de impresión. Fogra 51 y Fogra 52 a pruebe.

Dado que los perfiles de prueba actuales sólo están disponibles en versiones beta preliminares, las versiones no son, por supuesto, vinculantes en cuanto al color y legalmente vinculantes. No obstante, las agencias e imprentas interesadas pueden hacerse una idea del estado actual de desarrollo y de los próximos cambios, desde los papeles de prueba utilizados hasta el cambio de color de la nueva M1 Pruebas estimar mejor la calidad. Los blanqueantes ópticos contenidos en los nuevos papeles de prueba también pueden evaluarse antes de que se introduzcan las nuevas normas.

Hemos creado una nueva categoría para ello en nuestra tienda Proof.de:
editar: Desde finales de 2015, los perfiles han salido oficialmente a la venta y pueden solicitarse en el Tienda ordenarse como prueba.

Las Pruebas Beta Fogra 51 / 52 se enumeran a continuación:

Impresión de imagen de perfil de prueba: 
PSO_Coated_v3_ECI-Praxis-Fred15_Oct2014.icc

Perfil de prueba Papel natural
PSO_Uncoated_v3_eci_Fred15-July2014.icc
PSO_Uncoated_azul_v3_(ECI)-Fred15-Julio.icc

Software: Fiery XF 6.1
Impresora de pruebas: EPSON 7900/9900
Tecnología de medición: Epson/X-Rite Spectroproofer ILS30
Norma de medición: M1 con UV

Papel de prueba Impresión de imagen: EFI Documento de prueba 8245OBA Semimatt 245gr/m²
Papel de prueba Papel natural: EFI Proof Paper 8175OBA Mate 175gr/m².

Como los nuevos papeles de prueba sólo están disponibles en unos pocos anchos, actualmente sólo ofrecemos las pruebas hasta el tamaño DIN A2. Cuando estén disponibles otros anchos mayores, ampliaremos de nuevo la gama de los nuevos patrones de prueba hasta DIN A0+. De momento, sin embargo, la EFI 8245 sólo está disponible hasta 61 cm de ancho, y la EFI 8175 sólo hasta 43 cm de ancho en nuestra casa de sistemas.

X-Rite Spectroproofer ILS30: Nueva tecnología de medición presentada en el Proof.de

Detail X-Rite Spectroproofer ILS30 Messkopf und Vergleich zu X-Rite Spectroproofer ILS20

Con el nuevo Spectropruebaon el ILS30 de X-Rite, el Proof GmbH ha creado la base para la medición automatizada de pruebas y la certificación de pruebas según la norma M1. Esto significa que las pruebas con blanqueantes ópticos (OBAs - Agentes ópticos de brillo) pueden medirse. Contrariamente a lo anunciado anteriormente, el nuevo espectroprobador también es capaz de medir los estándares de prueba actuales con el estándar de medición M0 como hasta ahora.

El nuevo spectroproofer ILS30 también ha cambiado la disposición del UGRA/Fogra Cuña de medios ligeramente modificada. A continuación se muestra una comparación entre la cuña de medios antigua y la nueva.

Detail X-Rite Spectroproofer ILS30 Messkopf und Vergleich zu X-Rite Spectroproofer ILS20
Detalle Spectroproofer ILS30 delantero, ILS20 trasero

X-Rite Spectroproofer ILS30 Verpackung / Packaging
X-Rite Spectroproofer ILS30 Embalaje

Leer más

Reproducción de imágenes anaglíficas y dibujos lineales

Anaglyphenbrille - Durchgelassenes Spektrum der beiden Folien

Hace ya unas semanas, nos llegó una petición inusual: El músico y estudiante de arte en ciernes Tobias Weh, de Osnabrück, estaba experimentando con dibujos lineales en Anaglifoen base y consiguió muy buenos resultados con ella en el monitor. Creó dibujos de líneas superpuestas que luego producían una imagen diferente cuando se veían a través del ojo izquierdo que cuando se veían a través del ojo derecho. La cuestión era si esto se debía a la alta Gama de colores de un Pruebasysistemas podrían reproducirse mejor que con la simple impresora de inyección de tinta de casa.

Como estas cuestiones son, por supuesto, muy interesantes a primera vista, nos dispusimos rápidamente a apoyar al Sr. Weh en su trabajo. Para entrar en materia, medimos los espectros transmitidos a través de las gafas anaglíficas disponibles en el mercado para las dos láminas utilizando un i1 Pro 2 y un BabelColor Color Translator & Analyzer.

Anaglyphenbrille - Durchgelassenes Spektrum der beiden FolienEn realidad, un resultado muy satisfactorio. Eligiendo dos colores como tintas en las gamas espectrales de 450 a 500 nanómetros para el azul y de 650 a 700 nanómetros para el rojo, debería ser posible conseguir un resultado bastante bueno. 

Leer más

Fogra 51 y Fogra 52 en fase beta

Con la revisión del ISO 12647-2, la industria de la impresión pronto verá una reorganización de las condiciones de impresión más importantes para la Impresión offset tener lugar. Actualmente, bajo la coordinación del Fogra varias pruebas de impresión y ensayos prácticos para investigar la idoneidad de las nuevas condiciones de impresión y del equipo de producción.

Fogra 51 se convertirá en la norma para los papeles offset estucados mates y brillantes.
Fogra 52 se convertirá en la norma para los papeles subrayados.

También para el Proof La idoneidad de los papeles con una mayor proporción de blanqueantes ópticos para simular impresiones en papeles ópticamente blanqueados se probará según las especificaciones de la norma ISO 12647-7:2014+. Una vez aclarados todos los imponderables, los nuevos perfiles se publicarán en los sitios web de la ECI y Fogra serán publicados. Fogra también tiene previsto poner a disposición en breve versiones beta de los perfiles e invita a los interesados a participar en pruebas prácticas.

Próximamente se publicará información al respecto en la página web de la Fogra.

 

ISO12647 ... ¿y más allá? Sobre el desarrollo ulterior del procesoEstándar de impresión offset

Actualmente el Fogra con un gran compromiso para ISO 12647 modernizarse y adaptarse a las condiciones medioambientales actuales.

Las innovaciones importantes de la ISO 12647 reformada serán:

  • Innovaciones en el ámbito de los tipos de papel (PT)
  • El nuevo valor tonal aumenta
  • Para el ProofNuevos papeles con blanqueadores ópticos

¿Por qué se revisa la norma ISO 12647? En tres puntos centrales, las condiciones medioambientales han cambiado considerablemente desde la última revisión de 2004.

Tipos de papel

Los tipos de papel anteriores 3 y 5 con la d de 2004efinados de papel blanco apenas están disponibles en el mercado hoy en día. También Papel para impresión de fotografíasn la actualidad muestran una coloración azul mucho más intensa que hace unos años. Además, la revisión de D50 en 2009, la iluminación actual de las naves de impresión también contiene muchos más componentes UV que antes de 2009, lo que causó problemas en el muestreo de Pruebas sin blanqueantes ópticos frente a los papeles con una elevada proporción de blanqueantes. La novedad serán presumiblemente 8 tipos de papel en lugar de los 5 anteriores, distinguiéndose también entre papel para impresión de fotografías brillante y mate:

  • PT1: Papel fotográfico estucado (estucado Premium)
  • PT2: Papel para impresión de imágenes estucado y abrillantado (Estucado mejorado)
  • PT3: Papel estucado brillante para revistas (estucado brillante estándar)
  • PT4: Papel estucado mate para revistas (estucado mate estándar)
  • PT5: Sin revestimiento de madera
  • PT6: Supercalandrado, sin revestimiento
  • PT7: Papel no estucado mejorado
  • PT8: Estándar sin revestimiento

Estos ocho tipos de papel se convierten en un total de 16 condiciones de impresión aplicando, entre otras cosas, una pantalla no periódica de frecuencia modulada y una pantalla periódica convencional.

Leer más

¿Con qué precisión puede medirse la tinta?

Desde hace algunos años, las posibilidades de medición colorimétrica de las tintas de impresión son cada vez más fáciles y baratas. Por eso, a menudo se cree que la medición de las tintas de impresión es sencilla, barata y, sobre todo, muy precisa. Y eso incluso entre distintas marcas y generaciones de aparatos de medición. ¿Es esto cierto?

Si nos fijamos en algunas investigaciones, no parece que éste sea necesariamente el caso. Por ejemplo, la IFRA exige que, al medir las baldosas cerámicas BCRA, las diferencias de color entre distintos aparatos de medición a menos de Delta-E 0,3 debería ser. En la realidad, sin embargo, las cosas parecían diferentes. En un estudio de Nussbaum, 8 de cada 9 mediciones tenían un Delta-E superior a 2,0; en un estudio de Wyble & Rich, las desviaciones estaban entre Delta-E 0,76 y 1,68. Pero, ¿por qué son tan grandes las desviaciones?

Por un lado, los instrumentos de medición difieren en la forma en que iluminan las superficies que se van a medir. Esto es importante en dos aspectos: por un lado, dependiendo del material, las mediciones pueden diferir mucho si, por ejemplo, la luz se emite desde una sola fuente luminosa sobre la superficie de medición y se mide. Si, por ejemplo, un dispositivo de medición sólo tiene una lámpara que ilumina en un ángulo de 45 grados sobre la superficie de medición y se mide su reflexión, la medición puede desviarse hasta Delta-E 3,0 si sólo se gira el dispositivo de medición alrededor de su propio eje. Si una persona zurda y otra diestra miden los mismos azulejos con el mismo dispositivo de medición, entonces la medición puede ser completamente diferente simplemente por la distinta forma de sujetar el dispositivo de medición y el distinto ángulo de iluminación de los azulejos.

La solución a esto: Se distribuyen varias fuentes de luz en un dispositivo de medición o, en el mejor de los casos, la iluminación se emite directamente en un círculo con un ángulo de 45 grados para minimizar estos efectos.

Leer más

La prueba es mucho más oscura que la imagen en mi monitor. ¿Por qué?

Los clientes suelen inquietarse cuando ven un Proof en sus manos. "La prueba de la imagen es mucho más oscura de lo que parece la imagen en mi monitor. ¿A qué se debe? ¿Y qué hago ahora?"

Hay muchas razones posibles para una discrepancia entre la prueba y, por ejemplo, la visualización del monitor:

  • El monitor no está calibrado
    Además, sólo los monitores calibrados pueden mostrar el color con precisión. Si compro un monitor barato y lo conecto a mi ordenador, puedo defin duda no verá ningún color real. Como regla general, sólo un monitor calibrado por hardware tiene posibilidades de obtener un color correcto.
  • El monitor está calibrado, pero los colores siguen pareciendo diferentes
    Por lo general, un monitor de menos de 1.000 euros no puede confiar en una buena representación del color para el estándarespacio cromático ISOCoated V2 debe calibrarse porque tiene un valor demasiado bajo Gama de colores tiene. Sólo los auténticos monitores para pruebas están diseñados también para mostrar colores aptos para pruebas y son adecuados para este fin. Los monitores realmente buenos para uso gráfico suelen ser los que admiten el espacio de color Adobe-.RGB para cubrir casi 100%, menos adecuados son los monitores que pueden cubrir al menos los más pequeños sRGB todavía se puede visualizar el espacio de color sRGB. Pero en algunos lugares el espacio de color sRGB es menor que ISOCoatedV2Por tanto, hay algunas zonas de color más pequeñas que pueden visualizarse en una prueba pero no en el monitor.
  • El monitor viene calibrado de fábrica, pero ajustado a D65
    Muchos monitores están configurados con sRGB como espacio de color y, por lo tanto, se calibran con luz diurna D65, ya que el monitor está configurado con el espacio de color sRGB y se muestra en Internet. Sin embargo, para que coincida con una prueba, el monitor debe calibrarse a D50 Luz estándar calibrado. Esto también puede provocar desviaciones entre la prueba de impresión y la visualización en el monitor.
  • La prueba no se ve bajo la luz estándar D50
  • Especialmente en invierno, las condiciones de iluminación suelen ser malas. Y las lámparas incandescentes, las lámparas de bajo consumo y los tubos de neón convencionales sólo proporcionan una representación muy pobre del color. Sin una fuente de luz D50, una prueba no siempre puede evaluarse correctamente. A menudo, nosotros mismos nos asombramos de estos cambios de color: Cortamos nuestras Pruebas en una sala con lámparas de techo D50 según la norma ISO 3664:2009 vigente, pero en las unidades de corte seguimos utilizando lámparas de escritorio con bombillas LED de espectro completo, porque no hay bombillas estándar para ello, pero necesitamos una superficie de trabajo muy bien iluminada en la unidad de corte. Pero si queremos comprobar visualmente la prueba, siempre tenemos que ir a nuestro Sólo Estación de pruebas Normlicht D50, que está equipada con tubos de luz estándar brillantes y apantalla la luz diurna y otras fuentes de luz. A menudo nos sorprendemos nosotros mismos de lo diferente que es la reproducción del color entre la sala de edición y la mesa de luz estándar.
  • Los ajustes de color del software son incorrectos
    A menudo, el software de edición de imágenes como Photoshop simplemente se instala y se utiliza sin realizar ningún ajuste. En el proceso, las Perfil de colore menudo no se corresponden con los perfiles que se utilizan para las pruebas. Apple-Shift-K para Macintosh o Control-Shift-K para Windows le muestran los ajustes de su perfil en Photoshop, que debería comprobar más a menudo para sus aplicaciones y ajustarlos. Especialmente para las pruebas en Papel naturalCon un perfil de impresión de imágenes como ajuste de color, su software le mostrará un resultado muy diferente, ya que los papeles naturales no tienen tonos de color tan saturados y oscuros como los de Papel para impresión de fotografías puede lograrse.

En términos generales, no se puede conceder ninguna patente por la presentación correcta de pruebas al monitor. Sin embargo, si una prueba con UGRA/Fogra Cuña mediática CMYK V3.0 y un protocolo de prueba, hay muchas posibilidades de que reproduzca los colores del archivo con gran precisión. Si la imagen de su monitor no coincide con la prueba, el error suele deberse a una de las causas anteriores. La lista de causas anterior puede ayudarle a encontrar el error. También nos gustaría recomendarle el Manual de Cleverprinting PDF/X y gestión del colorque puede descargar en Cleverprinting gratuitamente como versión PDF de baja resolución, o allí y también puede hacer su pedido en nuestra tienda. Demuestra claramente en muchos ejemplos los fundamentos de la correcta Gestión del color.

Por qué el monitor y el papel no se llevan bien cuando se trata del color.

El color es el color, se podría pensar. Y es cierto. Pero, ¿alguna vez ha intentado explicar el color de su nuevo coche o de su nuevo bolso rojo a un conocido por teléfono? Entonces se dará cuenta de que el reconocimiento humano del color y su reproducción en otro medio son muy difíciles.

Lo mismo se aplica a los ordenadores - mejor: monitores, y a las impresoras - es decir: impresoras láser, impresoras de chorro de tinta o impresión de periódicos o impresión offset de folletos.

¿Por qué el rojo de un monitor es un rojo diferente al mismo rojo impreso en un trozo de papel? Es sencillo: ponga el papel delante del monitor. Los dos tonos de rojo son exactamente iguales. Hágalo así. Ahora oscurezca completamente la habitación. ¿Qué es lo que ve? El rojo en el monitor sigue siendo rojo. ¿Y exactamente el mismo rojo en el papel? Ahora es negro. ¿A qué se debe? Muy sencillo:

Un monitor añade luz, es decir, componentes espectrales, a la luz ambiente existente. Si ve rojo en un monitor, es porque el monitor está emitiendo activamente luz roja.

Y ahora el papel: ¿Cuándo se ve rojo en un trozo de papel? Exactamente cuando la luz blanca incide sobre el papel, por ejemplo a través de una ventana o una lámpara. ¿Y cuándo se ve el color rojo en un papel? Cuando la luz blanca incide sobre el papel y éste elimina los componentes espectrales no rojos de la luz blanca y refleja la luz roja. Esto es exactamente cuando se ve el color rojo.

Un color, dos formas completamente diferentes de producirlo. Y aquí es precisamente donde la calibración del color y la Proof an. ¿La estrategia? Medir. Y en condiciones definidas y no con el ojo humano, sino con tecnología "incorruptible".

En pocas palabras, un dispositivo de calibración de monitores puede medir su monitor y decirle exactamente "cuánto" color puede mostrar su monitor y "cómo de mal" muestra el color su monitor. Y si su ordenador lo sabe, puede corregir el monitor.

Otro dispositivo de medición puede emitir luz blanca neutra sobre un papel y medir el color reflejado. Dependiendo del proceso de impresión y del papel, el color parece completamente diferente, pero el dispositivo de medición vuelve a ver "cuánto" color puede representar la impresión y "lo mal" que representa el color. Y si su ordenador lo sabe, puede corregirlo. Y:

Si el ordenador conoce la representación del color del monitor y de la impresora, puede corregirla y ajustarla para que ambos correspondan al mismo color. Por supuesto, esto sólo funciona si el color y el brillo de la luz que ilumina el papel también se conocen y están normalizados.

¿Y cómo funciona la prueba? Muy sencillo:
Si un ordenador también sabe que el producto impreso final estará en el Impresión offset en un Papel para impresión de fotografías se va a imprimir, y conoce la representación del color de este proceso de impresión, entonces puede simularlo en un monitor y en una impresora de inyección de tinta. En el monitor, esta representación coherente con el color es la llamada "Softproof", la vista previa de color exacto de la impresión posterior en la impresora de inyección de tinta se denomina "prueba" o "Prueba de contrato".

Esta impresión por inyección de tinta debe ser muy precisa, y en Espacio de color y la simulación del color satisfacen las más altas exigencias. Y como la tecnología subyacente de procesamiento de imágenes, igualación de colores y tecnología de medición no son precisamente muy baratas, la Pruebas también siguen siendo mayoritariamente "caras" las impresiones de inyección de tinta. Sin embargo, gracias a los nuevos sistemas de impresión y a una tecnología de medición más barata y mejor, los precios también han bajado mucho en este ámbito en los últimos años.

¿Qué espacio de color de trabajo RGB es adecuado para un trabajo coherente con el color?

Vergleich eciRGB_V2 (weiß) und AdobeRGB 1998

En los primeros tiempos de los espacios de color, Apple y, por ejemplo, Photoshop hasta la versión 5.5 utilizaban el monitor por defecto.espacio cromático como espacio de color de trabajo. Pero pronto quedó claro que en una agencia con 10 Macs, el trabajo se realiza en 10 espacios de color diferentes. Así que se necesitaba un concepto neutro.

RGB Espacios de color los hay a montones. En el ámbito de los medios impresos, en la actualidad sigue habiendo principalmente tres variantes diferentes: sRGB, AdobeRGB(1998) y eciRGB_V2.

El espacio de color sRGB se utiliza mucho en las cámaras digitales y es el líder del sector en el segmento de consumo. Problema para la impresión: sRGB es un espacio de color relativamente pequeño y no cubre las posibilidades cromáticas de las impresoras modernas. Impresión offsete impresoras digitales. Dado que los perfiles offset como el ISOCoated_v2 tienen un espacio de color mucho mayor, no tiene mucho sentido retocar en sRGB.

Lo óptimo desde nuestro punto de vista es eciRGB_V2, un desarrollo posterior de eciRGB. Este espacio de color se creó específicamente para su uso en impresión y ofrece varios puntos fuertes:

  • Cubre los colores de todos los espacios de color de impresión actuales (offset, Impresión en huecograbado, offset web, periódico), pero no es mucho más grande y, por tanto, no delata ninguna resolución.
  • Tonos iguales de rojo, verde y azul producen tonos neutros de gris
  • La distancia entre el 0/0/0 y el 50/50/50 es aproximadamente la misma que entre el 50/50/50 y el 100/100/100. El aumento del negro se considera similar.
  • La blancura es de 5000 Kelvin y el Gamma a 1,8

El espacio de color eciRGB_v2 puede descargarse gratuitamente de las páginas de la Iniciativa Europea del Color (ECI).

El espacio de color AdobeRGB 1998, ampliamente utilizado por Adobe desde Photoshop 5.5 y hoy en día en toda la gama de productos Adobe, también es muy adecuado para la impresión, pero funciona con un gamma de 2,2 y está limitado a niveles de blancura de D50 a D65 diseñados. Todos los espacios de color de impresión habituales también se pueden reproducir bien en AdobeRGB 1998. La documentación de Adobe sobre este espacio de color puede consultarse aquí.

Softproof: ¿oportunidad o riesgo?

Softproof significa: La visualización con colores correctos de un producto impreso en un monitor. Tanto la impresión normalizada, por ejemplo según ProcessStandard Impresión offset puede simularse - por ejemplo, una impresión offset posterior tras ISOCoatedV2 El color de la impresión puede simularse en la pantalla, al igual que la salida en los dispositivos finales digitales, como los sistemas LFP de la tecnología publicitaria.

Técnicamente, suavepruebas bien manejable hoy en día. La tecnología de monitores ha avanzado lo suficiente como para producir pantallas excepcionales con alta Espacio de color y una iluminación coherente, incluso por unos pocos miles de euros. Por ejemplo, los monitores de dos sucursales de una empresa pueden coordinarse de tal forma que el resultado mostrado en los monitores de ambos lugares se corresponda exactamente entre sí, es decir, un editor de imágenes de Hamburgo y otro de Múnich pueden discutir el retoque del mismo archivo.

El problema: el hecho de que ambos monitores emitan el mismo color y el resultado de la luz puede controlarse con precisión. El hecho de que el colega de Hamburgo esté contemplando el Alster brumoso desde una ventana orientada al norte, mientras que el colega de Múnich ha trasladado el monitor a una ventana orientada al sur en dirección al Isar soleado, ya muestra el problema: las variables ambientales bajo las que el suaveprueba no son idénticos.

Se hace aún más difícil cuando la prueba en pantalla debe utilizarse en la imprenta para coordinar la tirada. Aunque numerosas empresas como SÓLO soluciones modernas que pueden proporcionar una prueba en pantalla directamente en la prensa. Sin embargo, el problema sigue siendo que la prueba en pantalla debe verse con menos de una décima parte de la luminosidad que la impresión de la rotativa. Mientras que antes los niveles de brillo de 2000 lux eran la norma para las imprentas, ahora JUST escribe: "La comparación de las pruebas en pantalla con las impresiones y las pruebas en papel se regula de acuerdo con la norma ISO 12646. Las condiciones de iluminación corresponden básicamente a la norma ISO 3664, pero el brillo debe adaptarse a la luminancia limitada del monitor, que idealmente es > 120 cd / m2. "

Por lo tanto, se plantean dos escenarios en la imprenta: O bien la imprenta está "a la luz" y puede empezar a imprimir con un papel Prueba de contrato o está "a oscuras" y puede cotejar la impresión con la prueba en pantalla. Así que, además de la dificultad de cotejar el papel y el monitor -y se trata de dos soportes totalmente diferentes y difíciles de comparar-, también está la dificultad de que el impresor tiene que atenuar la luz para la evaluación del color en la máquina hasta un factor de 10 para poder cotejar una prueba de contrato y una prueba en pantalla en la misma estación de trabajo. Eso no parece realmente práctico desde la perspectiva actual.

Conclusión: La prueba blanda es a la vez una oportunidad y un riesgo. Está avanzando y, sin duda, tarde o temprano desplazará del mercado a la clásica prueba de contrato por razones de rapidez y coste. Pero debido a las grandes diferencias de luz y tacto entre el monitor y la hoja de papel iluminada, su introducción generalizada está aún muy lejos. Cualquiera que haya realizado alguna vez el ajuste de color en una imprenta puede imaginarse que es difícil comparar al mismo tiempo una prueba de contrato por un lado y un monitor softproof por otro. Por tanto, la prueba de contrato tendrá que seguir siendo la primera opción en un futuro próximo para poder llevar a cabo la comprobación del color del resultado de impresión en la sala de impresión.

No todas las D50 son iguales: luz estándar e ISO3664:2009

Desde 2009, las imprentas y Proofproveedores de servicios confían cada vez más en un nuevo D50 Norma de iluminación: La norma ISO 3664:2009. Esta norma especifica cómo la nueva D50 Luz estándar parece, bajo el Pruebas y los productos impresos se ajustan entre sí. Y una innovación se aprecia inmediatamente durante el proceso de muestreo: la nueva luz estándar contiene componentes UV que hacen frente a los blanqueadores ópticos que se utilizan con frecuencia en los papeles offset.

El resultado: en la sala de impresión, una prueba de color amarillo pálido yace junto a una hoja de impresión de color blanco azulado brillante.

¿A qué se debe? La norma fue toda una sorpresa y se comunicó mal en el sector. Todos los sustratos de pruebas de que disponen los proveedores de servicios de pruebas no contienen blanqueantes ópticos o casi ninguno, algo que antes era obligatorio. Y bajo la antigua luz estándar D50 -que no contenía componentes UV- la prueba y la tirada de producción parecían idénticas porque los blanqueadores ópticos no se trataban en la tirada de producción. Con todas las nuevas máquinas de impresión que ya están equipadas con tubos de luz de la nueva norma, la impresión de prueba y la de producción ya no pueden compararse: Su aspecto es completamente diferente, sólo las diferencias en el blanco del papel claman al cielo.

De hecho, las imprentas y los proveedores de servicios de pruebas se ven obligados a sustituir los viejos tubos por otros nuevos. Sin embargo, a menudo se trata de una cuestión compleja: las antiguas pantallas difusoras, que se montan delante de los tubos de neón, han tenido hasta ahora en su mayoría filtros UV incorporados para asegurarse absolutamente de que no pasa más contenido UV. Así que cuando se montan nuevos tubos ISO 2664:2009 con filtros UV detrás de las pantallas difusoras, es precisamente este componente UV el que, por desgracia, vuelve a faltar delante de las pantallas difusoras... Las imprentas se enfrentan por tanto a algunos costes adicionales.

Tenemos curiosidad por ver cuándo saldrán al mercado los primeros papeles de pruebas con abrillantadores, para que las pruebas y las tiradas puedan volver a compararse limpiamente en la sala de impresión. Pero si esto seguirá siendo posible debido a las diferentes clases UV de los papeles... eso sigue siendo apasionante.

Una buena El debate sobre el tema puede encontrarse aquí. 

Luz estándar y efecto de metamerismo

A Proof sólo es tan buena como la iluminación bajo la que se contempla. Acercarse simplemente a la ventana, o encender la luz al anochecer, no sirve de nada: en la ventana, entre diciembre y julio, entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde, entre nublado y soleado, hay una enorme diferencia de iluminación que hace imposible cualquier valoración del color. Y quien enciende la luz normalmente enciende una bombilla con 2700 Kelvin a - o peor aún: una bombilla de bajo consumo que de alguna manera brilla en algunos espectros... ¡un desastre!

En la letra impresa se encuentran las razones de Metamerismo-efectos (en pocas palabras: que dos colores parezcan idénticos bajo una luz pero completamente diferentes bajo otra) en particular a las diferentes tecnologías de impresión. Colores que parecen iguales bajo una bombilla pueden de repente parecer completamente diferentes bajo un tubo de neón.

En los últimos años, el Pruebas digitales La impresión con tinta ha ganado aceptación en el sector de las pruebas. Dado que para la impresión se utiliza tinta, es necesario utilizar un papel estucado especial, que no se parece en nada a la tirada posterior. Cualquiera que haya intentado imprimir en papel estucado brillante con una impresora de chorro de tinta lo sabe: ¡la tinta nunca dura! Por lo tanto, siempre hay metamerismo cuando se imprime una prueba con un Impresión offset deben compararse.

Especialmente importante es la luz bajo la que se ven la prueba y la tirada de producción.

La norma ISO 3664 regula la iluminación normalizada necesaria para la consideración de Pruebas y la impresión es importante. De este modo D50 Ya no es D50: La comisión internacional de iluminación CIE ha revisado la norma ISO 3664 en los últimos años y la ha adaptado a las circunstancias actuales. Si antes los componentes UV estaban estrictamente prohibidos, ahora forman parte de la norma. Porque en el pasado la atención se centraba en la conformidad de la diapositiva y la impresión, mientras que hoy se centra en el monitor, Digitalproof y la impresión offset son importantes. Por lo tanto, las pruebas deben verse siempre en D50 Normal para garantizar que su percepción es realmente "fiel al color".

Para quienes deseen comprobar los efectos del metamerismo, el Indicador luminoso UGRA recomendadas. Con estas tiras, los efectos del metamerismo pueden comprobarse de forma muy rápida y clara.

es_ESSpanish
Consentimiento de cookies GDPR con banner de cookies reales