CAT son las siglas de Transformada de Adaptación Cromática.
Die Chromatische Adaption bedeutet, dass das Auge des Menschen einen automatisierten Weißabgleich vornimmt. Farbe wird damit für einen menschlichen Betrachter recht unabhängig von der Temperatura de color wahrgenommen, ein weißes Hemd wirkt für uns unter Luz de neón gleich weiß wie unter einer Glühbirnenbeleuchtung, eine rote Rose ist unter beiden Leuchten für Menschen ähnlich rot.
Der Cromatic Adaptation Transform (CAT) ist ein mathematisches Verfahren in der Farbverarbeitung, das die Anpassung der Farbwahrnehmung an unterschiedliche Lichtquellen simuliert. Es basiert auf dem natürlichen Phänomen der Farbadaption, bei dem sich das menschliche Auge wie oben geschildert an wechselnde Lichtverhältnisse anpasst, um Farben konstant wahrzunehmen. In der digitalen Bildverarbeitung wird CAT eingesetzt, um die Farben eines Bildes so zu transformieren, dass sie unter verschiedenen Beleuchtungssituationen wie natürlichem oder künstlichem Licht konstant erscheinen.
CAT wird in der Farbwissenschaft und Bildverarbeitung eingesetzt, um die Farbdarstellung auf verschiedenen Geräten wie Kameras, Monitoren oder Druckern zu harmonisieren und eine einheitliche Farbwahrnehmung zu gewährleisten. Dazu werden die Farbwerte an die Verhältnisse einer Referenzlichtquelle, meist der Luz estándarart D65, angepasst.
Die gebräuchlichsten CAT-Modelle wie Bradford und von Kries verwenden unterschiedliche mathematische Ansätze, um die Lichtanpassung zu berechnen. Dieses Verfahren ist besonders wichtig in der digitalen Fotografie, bei der Farbkalibrierung von Geräten und in der Bildbearbeitung, um eine präzise und konsistente Farbwiedergabe zu gewährleisten.
Una nueva generación de ColorímetroA diferencia de los aparatos de medición clásicos, que son sistemas completamente encapsulados que se utilizan como Colorímetro o como Espectrofotómetro están disponibles y luego suministran los datos a un ordenador a través de una interfaz o una app o los muestran directamente, la nueva generación de dispositivos de medición del color consta únicamente de iluminación y software, y utiliza como sensor la óptica de un moderno iPhone de Apple. Hasta ahora, había dos categorías de dispositivos de medición en el mercado: por un lado, los dispositivos de precisión, es decir, los espectrofotómetros de gigantes del sector como X-Rite o KonicaMinolta, yLeer más
En el número actual de la Fogra Noticias "Fogra Aktuell" se encuentra en dos lugares el Prueba GmbH. Por un lado, un resumen del informe de la Fogra sobre nuestra primera certificación FOGRA55 para la impresión en siete colores con ampliación de Espacio de color en CMYKOGV. También puede encontrar más información sobre nuestra certificación FOGRA55 en la página web de la Fogra: https://fogra.org/pressemitteilungen/fogracert-erste-cpc-zertifizierung-fuer-fogra55-cmykogv-330 y en proof.de: https://blog1.probar.de/first-proof-certification-for-the-7c-proof-according-to-fogra55/ Y, en segundo lugar, informamos de la finalización del proyecto de investigación para la impresión digital textil, FOGRA58, en el que probamos la idoneidad del nuevo proceso de impresión textil para su uso práctico. RGB-Espacio de color TextileRGB y pruebasLeer más
FESPA informó recientemente sobre nuestra certificación Fogra55 para pruebas con colores CMYKOGV con gama cromática ampliada - Expanded Colour Gama. https://www.fespa.com/de/neuigkeiten/features/exakte-pruebas-fur-7-farben Para aquellos que no estén familiarizados con FESPA: FESPA es una glOBAler federación de 37 asociaciones nacionales para la comunidad de la serigrafía, la impresión digital y la impresión textil y organiza ferias y conferencias para esta comunidad.
Cada vez con más frecuencia hemos estado recibiendo Gestión del colorÚltimamente, recibimos cada vez más consultas de consultoría sobre gestión del color cuando los diseños "primero digitales" están llegando a su límite: A saber, cuando la primera aparición en una feria comercial, el primer informe anual o el primer catálogo en impresión clásica en línea está previsto para dentro de unos meses o años. Y es precisamente en ese momento cuando todos los implicados se dan cuenta de que ni siquiera saben cómo debe quedar impresa su estrategia de color "digital first". Pero veamos el problema desde el principio: digital first = primera prioridad para los medios digitales en línea. Pero, ¿y si llega la impresión? Desde las grandes corporaciones mundiales hasta las pequeñasLeer más